La asociación civil El Poder del Consumidor, junto con con el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP), identificó los autos del mercado mexicano con mayor y menor seguridad para los pasajeros.
También te puede interesar leer: 9 Consejos para evitar robos en tu coche
Dentro de los modelos de auto 2020 y 2021 que han sido probados, los que ofrecen menor seguridad son:
Mitsubishi l200 – 0 estrellas de seguridad para adultos y 2 estrellas de seguridad infantil
Chevrolet Spark – 0 estrellas para adultos y niños
También te puede interesar leer: Causas principales de los accidentes automovilísticos en México
GM Beat – 0 estrellas para adultos y niños
También te puede interesar leer: Los 8 coches más ahorradores de gasolina en México
Hyundai Accent – 0 estrellas en protección para adulto y 1 para menores
Nissan March – 1 estrella en pasajeros adultos y 2 para infantiles
También te puede interesar leer: Los 10 coches más caros del mundo en el 2021
Fiat Mobi – 1 estrella en pasajeros adultos y 2 para infantiles
En cuanto a los autos más seguros dentro del mercado mexicano destacaron con 5 estrellas tanto para la protección de adultos y niños los siguientes modelos:
Volkswagen Jetta
También te puede interesar leer: 10 consejos para cuidar tu coche [2021]
Toyota Corolla
Seat Ateca
También te puede interesar leer: 14 Coches eléctricos en venta en México [2020]
Volkswagen Golf
SEAT Arona
También te puede interesar leer: Maneja de manera segura en tu moto
Volkswagen Virtus
También te puede interesar leer: Los 5 coches más rápidos del mundo [2020]
Volkswagen T-Cross
SEAT Ibiza
Toyota RAV4
Toyota Hilux
Chevrolet Onix
Para medir la seguridad de los vehículos se evaluó el control electrónico de seguridad, frenos ABS, bolsas de aire, cinturón de seguridad, anclajes de sistema de retención infantil, asistencia de frenado (BA) y frenado autónomo de emergencia (AEB) en las versiones más básicas de los autos.
“En cuanto a la asistencia de frenado tenemos un largo trecho para que esta tecnología se expanda en los nuevos modelos, esta tecnología lo que hace es que se tiene sensores en el pedal del freno, los cuales reconocen un frenado de emergencia, para cargar más rápido el líquido de frenos”, explicó Stephan Brodziak, del El Poder del Consumidor, en conferencia de prensa.
De acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial por accidentes de tránsito, lo que se traduce en 24,000 muertes cada año.
Ante esto, el Poder del Consumidor presentó la página web Qué tan seguro es tu auto, que ofrece un análisis de 173 modelos de auto correspondientes al 2020-2021, con el fin de que la sociedad adquiera un vehículo de forma más consciente e informada, acorde a la seguridad que ofrece para los pasajeros.
De igual forma, la asociación encontró que 30 de los modelos de autos más vendidos en México no cuentan con los sistemas de seguridad recomendados, que de ser cumplidos podrían salvar 6,100 vidas al año en el país, según estimaciones de la ONU.
“Si hablamos de que los siniestros viales son a causa de los vehículos que están en circulación es importante decir que el absorber esta seguridad debe ser una corresponsabilidad; la industria automotriz tiene una deuda y una responsabilidad de incorporar los sistemas de seguridad, que al final tiene un impacto en el erario público y en las familias”, consideró Valentina Ochoa, directora ejecutiva de Refleacciona.
Fuente: Forbes México
Recuerda que si necesitas hacer frente a gastos imprevistos, gastos de hospitalización, quieres invertir, hacer pagos, etc. y no cuentas con el efectivo suficiente, puedes empeñar tu vehículo (coche, camioneta, moto, camión, etc.) en PromoCar, donde te prestamos el monto mas alto con las tasas más bajas del mercado. En PromoCar estamos para ayudarte.
Contáctanos en el teléfono 55.70.30.33.69 en el WhatsApp 55.66.96.27.46 o en el correo electrónico solucion@promocar.com.mx